La Economía Circular es un modelo de producción y de consumo que nos plantea un cambio de mentalidad frente a nuestros paradigmas actuales, los cuales hacen referencia a la economía lineal, enfocados en usar y tirar, de esta manera la Economía Circular busca eliminar la generación de residuos y gestionar de una manera eficiente el uso de los recursos.
Para ello, el modelo circular se basa en tres principios: Eliminar residuos y contaminación desde el diseño, Mantener productos y materiales en uso y Regenerar sistemas naturales.
La Economía Circular representa una de las herramientas claves para responder ante los retos globales actuales, frente al manejo de los residuos y su aporte en la mitigación del Cambio Climático mediante la reducción de la huella de carbono, huella plástica y huella hídrica. De acuerdo con lo anterior, se plantea la necesidad de acelerar la transición hacia la Economía Circular, materializando e implementando los principios anteriormente planteados mediante acciones concretas, tales como: Buenas Prácticas de Economía Circular en las actividades comerciales, empresariales e industriales y adicionalmente, se hace necesario el Desarrollo de Soluciones de Economía Circular orientadas a manejar y a gestionar de manera más eficiente y ecoefectiva los recursos.
El Sector del Turismo no se encuentra ajeno a esta realidad, incluso presenta grandes retos y oportunidades con respecto a la implementación de la Economía Circular en su Cadena de Valor y en todos los servicios complementarios que forman parte de las actividades turísticas, tales como: entretenimiento, gastronomía y cultura entre otras.
Entre los principales impactos negativos del Sector Turístico, se encuentran: la generación de residuos, el desperdicio de alimentos, alto consumo de agua, alto consumo de energía, generación de Gases de Efecto Invernadero – GEI, afectaciones del ecosistema y desplazamiento de los habitantes locales.
Sin embargo, no basta con plantear estrategias de economía circular genéricas o reactivas, en las que solo se contempla el reciclaje o soluciones en las que se responde de manera parcial ante los retos planteados en cuanto a la generación de residuos, uso intensivo de agua, de energía y la generación de CO2 y Gases de Efecto Invernadero.
Se requieren soluciones integrales, holísticas, acertadas y pertinentes, articulándose entre los diferentes tipos de impactos negativos causados por el Turismo, mediante nuevos procesos y nuevas formas de interacción ente el turista, con la oferta y con la comunidad local, cambiando la forma tradicional de hacer las cosas y el consumo que damos a los productos asociados en la Cadena de Valor del Turismo.
Por lo anterior, el Centro para la Economía Circular – CEC, ha planteado una metodología para orientar el Desarrollo de Soluciones de Economía Circular, con la cual se busca crear: Nuevos Procesos, Herramientas, Tecnologías, Modelos de Negocio y Cultura Empresarial, que interactúan entre sí, para eliminar y reducir al máximo posible, la generación de impactos ambientales negativos desde la fuente; a partir de realizar un Análisis Sistémico [2] para entender las relaciones y las interacciones entre cada una de las variables que componen el sistema turístico y sus particularidades. Para desarrollar esta metodología partimos por realizar un Análisis de Ciclo de Vida, en el cual se determinan tres aspectos fundamentales: Los Procesos Clave de la actividad turística, los insumos y entradas de recursos, y las salidas e impactos ambientales negativos generados por dichas actividades y procesos.
Una vez analizado cada proceso en detalle, se identifican los principales impactos ambientales y se procede a priorizar aquellos que impliquen un mayor impacto, a partir de diversos criterios, tales como: volumen generado mensualmente, nivel de contaminación, toxicidad, costos sociales, tales como: afectación a comunidades locales, entre otras variables.
De tal forma, que a partir de dicha identificación se realizan procesos de innovación para generar soluciones diseñadas de manera colaborativa, contando con la participación de empleados, proveedores, turistas / clientes (Usuarios) y aliados de la empresa; dando como resultado el
planteamiento de ideas, que posteriormente se evalúan y complementan entre sí, con los avances e iniciativas desarrolladas por el sector Turístico, al igual que con las tendencias en el ámbito de la Ecoinnovación [3], lo cual nos permite plantear nuevas formas de hacer las cosas.
Posteriormente estas ideas se transforman en perfiles de proyecto, y una vez que han sido validadas y aprobadas por la gerencia de la empresa, se desarrolla el respectivo proyecto, aportando de manera directa a la Estrategia Empresarial y articulándose con la evolución de un nuevo Modelo de Negocio con una mayor responsabilidad hacia el Medio Ambiente y por lo tanto con la reducción significativa de su impacto ambiental negativo y Huella de Carbono.
Sky88 đã trở thành nền tảng cá cược đáng tin cậy hàng đầu thị trường gambling online, cung cấp đa dạng các tựa game khác nhau từ casino, thể thao cho đến slot machine... sky888.name
Đăng ký 7club Trang đánh giá, review TOP GAME NỔ HŨ uy tín nhất Việt Nam năm 2023 Top GAME online hàng đầu Việt Nam, nap-rút nhanh chóng 7Club – Game nổ hũ đổi thưởng uy tín hàng đầu Châu Á tại 7club.ac
Many clients opt for this option that the Escorts in Inderpuri offers because these services are hassle-free. Scheduling companionship on short notice can be a pretty effective way of upgrading your life socially and increasing personal pleasure.
Trang game uy tin hang dau chau A Manclub chuyen cung cap cac loai ca cuoc truc tuyen, bao gom: ban ca doi thuong, game bai tien that, casino live, quay so, the thao. taiman.biz
F168 la nha cai uy tin moi noi tai thi truong Viet Nam, duoc su cap phep va giam sat cua Co quan Quan ly Tro choi Malta Gaming Authority ( MGA ). taxkaren.com