top of page

Jóvenes empresarios creando una Iberoamérica Igualitaria

Todos podemos crear un mundo igualitario y una Iberoamérica lleno de inclusión, es el momento de tener un aporte de mayor integración, con el compromiso de una sociedad inclusiva, mujeres y hombres exitosos merecen la oportunidad de crecer dentro de la empresa, de crear empresa y de trascender en cada país.

Basta de tener espacios exclusivos sólo para Hombres, sólo para Mujeres, exclusividad solo para algunos, apostemos por la diversidad y la oportunidad.

LOS PORCENTAJES

Hemos leído en diversas ocasiones porcentajes que nos alertan como: el 80% de los hombres ocupan un puesto directivo en comparación con una mujer, la participación de las mujeres en las politicas públicas es tan solo un 29 %, Apenas el 44% de los países en nuestra región han firmado un protocolo de eliminación de discriminación.

Tendremos que esperar 80 años para tener una participación del 40% Mujeres y 60% Hombres en la economía y en el mundo empresarial.

Sigue la información sobre la economía y el mundo de los negocios en Forbes Centroamérica

Debemos luchar para que estos porcentajes no sean los que nos identifiquen como nuestra realidad, peor aún, como nuestra generación, cambiemos e impulsemos desde nuestro espacio de creación ya sea dentro de una organización o creando empresa.

Enfoquémonos en crear e incrementar estadísticas positivas como: sí en la región latinoamericana fomentamos la capacidad de emprendimiento de las mujeres la productividad aumentaría un 25% dentro de la región.

HONREMOS A LOS PRIMEROS

Recuerdas al primer Joven empresario siendo Disruptivo o a la primera Mujer en ocupar un espacio exclusivo para el género masculino, todos ellos creando camino, honremos a los creadores de esas brechas en Iberoamérica.

A las Primeras Mujeres Presidentas que dirigen asociaciones de empresarios jóvenes de su país: México, Paraguay, Bolivia.

A un Joven de tan solo 21 años nombrado Presidente para dirigir Jóvenes en Iberoamérica diversificando y creando en su mesa directiva de trabajo a mujeres Talentosas de: Paraguay, Republica Dominicana, Argentina, Uruguay, México. Y Hombres talentosos de: Argentina, Uruguay, Venezuela, Ecuador, España, Portugal, Brasil dando como resultado una Iberoamérica productiva.

El camino está puesto para seguir creciendo esa brecha y sin duda somos merecedores de continuarla porque nuestro futuro cercado deberá de estar encaminado a una normalidad diversa e igualitaria.

LA ACCIÓN

Es por esto que exhorto a incluir estas acciones en nuestra vida, sociedad y empresa:

  • Optar por una normalidad, la creación de espacios de trabajo y colaboración de equipos con la prioridad de integrar talentos más allá del sexo, preferencias sexuales, preferencias religiosas, etc.

  • Definir e impulsar políticas que promuevan la igualdad, la integración, pero sobre todo promover la diversidad es aquí donde encontramos la riqueza, la competitividad y en consecuencia la productividad.

  • Crear como diferenciador de empresa y vida la responsabilidad social , la responsabilidad colectiva.

Somos una generación de jóvenes empresarios comprometidos con accionar y mejorar las condiciones de hoy para las futuras generaciones y ser #MásIberoamérica.

*Es integrante Mesa Directiva Secretaria FIJE

bottom of page